"Spider-Man 3" lo que deben y no deben hacer con el proyecto.

 A esta altura el que la tercera película de Tom Holland como Spider-Man traerá de regreso a muchos actores de las sagas pasadas del arácnido ya no es un secreto, y seguir redundando entre lo oficial y los rumores de quien podría aparecer seria fatigar mucho con el tema, es por eso que hoy les traigo cosas que se deben y no se deben hacer con esta película. 

1.- No se debe seguir dilatando el asunto.

Actualmente vivimos en tiempos donde el internet nos da acceso a múltiples noticias en tiempo real de todo el mundo, lo cual incluye filtraciones de reuniones o grabaciones para películas. En ese contexto los rumores sobre quienes y de que se tratara el Spider-Verse han inundado el internet al grado de prácticamente no quedar ninguna sorpresa para la supuesta película. Sony y Marvel no han hecho muchos esfuerzos para proteger esta información ya que noticas como el regreso de Jamie Foxx o Alfred Molina se sabían semanas o incluso meses antes de su anuncio oficial, lo cual a este punto de la situación esta matando el hype por la película dado que como se menciono no abran sorpresas para el estreno de la película y el día del estreno será como ir a ver la adaptación de un libro formado por filtraciones. Sony y Marvel deben dejar de dilatar el asunto y comenzar a dar anuncios oficial que estimulen el hype de la gente y den mas credibilidad y entusiasmo por la película, dejando en claro que veremos y que no veremos, todo claro a su debido tiempo y fortaleciendo las medidas de seguridad para evitar filtraciones de gran calibre como a sido hasta ahora.

2.- Se debe tener el foco claro de la película. 

Considerando que teóricamente el Spider-Verse se dará en la tercera película de Holland como Spider-Man se debe tener claro cual será el foco de la película, esto porque la trama que por lógica se debería ver en esta tercera parte seria ver a Peter luchando por recuperar o lidiar con la filtración de su identidad secreta, a lo cual se sumarian los 6 siniestros y el Spider-Verse.

La saturación de tramas no es algo nuevo para nuestro amigable vecino, lo vimos en Spider-Man 3 (2007) y The Amazing Spider-Man 2 (2014), teniendo ambas resultados deficientes en cuanto a calidad, por lo que volver a repetir la historia ahora seria simplemente no aprender por parte de los ejecutivos. Lo que se debe hacer en este caso es tener un trama central clara, que desarrolle conflictos pasados del Spider-Man de Tom Holland, al ser su película, y que del desarrollo de esa historia se habrá la puerta en su conclusión a las demás historias como el Spider-Verse, peros siempre siendo esas demás historias en función de la trama principal de la película, no al revés. 

3.- No se debe jugar con las expectativas del publico.

Siendo o no fan de la idea de que el Spider-Verse sea la historia a la que apunta Spider-Man a largo plazo en el cine todos estamos de acuerdo en que iremos a ver la película, porque en teoría aquí estarían los 3 Spider-Man mas famosos del cine, por lo cual ningún fan del arácnido en la pantalla grande tendría una excusa para no ir. El problema viene en que las expectativas se han aumentado tanto con los rumores que muchos creen que la tercera película de Holland será protagonizada por Maguire, Garfield y Holland, cuando la verdad es que Holland es el protagonista y si es que Maguire y Garfield llegaran realmente a aparecer seria como cameo, con una participación limitada, por lo cual jugar con las expectativas que esta será la película de los 3 Spider-Man podría ser una mala jugada por parte de Sony y  Marvel, generando una ola de criticas por presunta publicidad falsa. En este sentido lo único que Sony y Marvel deben hacer es frenar la filtración de información para apaciguar los rumores he ir progresivamente revelando información en proporción a la magnitud de la película, ni mas ni menos.

4.- Se debe dar desarrollo real a los personajes.

Una excusa recurrente que los fans del Spider-Man de Holland usan para defender esta versión es que tanto él como sus personajes de apoyo no llevan muchas películas y por eso debemos esperar a que se desarrollen mas, pero ya en esta tercera película esa excusa o argumento perderá su validez, esto dado a que se completara una trilogia completa en la cual se debió dar desarrollo a Spider-Man y los personajes que lo rodean para estar con una actitud mas madura o acorde a sus vivencias, es decir, que para esta tercera entrega se tiene que sentir que los personajes son realmente personas y han estado aprendiendo de sus experiencias vistas en Homecoming y Far From Home, dejando así de ser personajes planos que actúan de manera forzada para rellenar tiempo en la película, como lo fue la relación de Betty y Ned o todo lo que es el personaje de Flash.

5.- No se debe seguir con los moldes.

Los moldes son sucesos usados en una película que son reciclados o vueltos a utilizar en las secuelas, esto porque es cómodo para la saga y funciona o simplemente porque de parte de los escritores o director no se tiene el ingenio para hacer algo fuera de ese molde. 

Para la saga de Holland los moldes que no se deben seguir usando son el villano creado por Stark y los personajes secundarios usados de relleno.

En el caso del villano creado por Stark se entiende en Homecoming dado que Tony recluto y se intereso en Peter para hacerlo un héroe a mas grande nivel, y causal pero funcionalmente el villano de la cinta, Vulture, tenia rencor hacia Stark por robarle su negocio. Dentro de todo lo criticable funciona y no estuvo tan mal, pero en la secuela, Far From Home, esto se volvió repetitivo he innecesario, ya que tener que seguir usando la imagen de Stark dentro de todo el mundo de Spider-Man es innecesario, Peter lloro y despidió a Tony, mas de lo que se presume hizo con el tio Ben. Para esta tercera entrega todo lo relacionado a Stark ya fue cerrado, no deben cometer el error de traer sus historias pasadas para que Peter luche con ellas.  

En cuanto a los personajes secundarios de relleno se hace referencia a que personajes como Flash. Michelle, Ned y hasta la propia tía May están ahí solo para salir a escena cuando se necesita de un personaje equis para hacer avanzar la trama, y cuando son usados de manera relevante se da manera forzada, como el amor que salió de la nada de parte de Peter hacia Michelle solo porque se necesitaba un nuevo interés amoroso.

6.- Se debe cerrar en una nota alta.

Spider-Man 3 será la ultima película (de momento) que Jon Watts dirigirá del arácnido para dar paso a dirigir la nueva entrega de los 4 fantásticos, por lo cual Sony y Marvel deben colaborar activamente en esta película para apoyar al director Watts en hacer que esta sea una película de plano no debatible, ya que sus anteriores entregas siempre entran en polémica de lo que salió bien, lo que salió mal y lo que salió terrible.

Para esta ultima entrega del director debe impulsar una dirección mas enfocada en los personajes, trabajar junto con los escritores para que se de un guion enfocado en el desarrollo de personajes y no en la utilización de esto como relleno, cediendo en este sentido por parte de las productoras para que no hayan trabas en la escritura de personajes y la historia en si, para que así por lo menos se pueda decir que Watts nos dio una buena película de Spider.Man, esto incluye también ser una buena película en estructura y no ser "buena película" solo por los múltiples cameos de los actores de sagas pasadas.

Para la alegría de algunos y para la tristeza de otros Spider-Man 3 será una película de transición, que finalizara el camino de mucha gente con el cabeza de red y abrirá muchos otros a nuevos actores y personajes, así como también el retomar roles de actores pasados.

¿Qué es lo que mas esperas del cierre de la trilogia de Holland? Deja todo en comentarios.

Gracias por leer.

Si quieres leer sobre la primera Spider-Man 3, pertenecientes a la trilogia de Raimi, te invito a este blog: 8 motivos por los que Sony debería lanzar la versión completa de Spider-man 3

¡Te invito a mis otras redes!

Pagina de Facebook

Cuenta de Instagram

Cuenta de Twitter

Comentarios

  1. Pues que sea a lo máximo una película decente,discrepo un poco sobre que porque aparecerán otros Spider-Men la debería ver cómo fan del personaje,la verdad yo voy por la curiosidad de como resolverán su problema de identidad
    Sin más concuerdo en lo otro y buen blog,espero le sigas

    ResponderBorrar

Publicar un comentario