Los aprendizajes del hype desmedido y el fan service.

El concepto del multiverso actualmente domina el genero de superhéroes en el cine. Desde sus inicios mas humildes con los crossovers entre universos y series de The CW con DC, hasta la actualidad con el regreso de grandes estrellas para hacer equipo con los actores de esta generación como "Michael Keaton" y "Ezra Miller" en "The Flash" o "Tobey Maguire" y "Tom Holland" en "Spider-Man: No Way Home"

Tales eventos han avivado el hype de los fans, lo que a su vez también aumenta el gusto por el "fan service" es decir complacer en lo que los fans demanden, así sea necesario sacrificar un buen argumento o una narrativa coherente para la película, si tienes a los actores o personajes que los fans exigen entonces puedes darte por cumplido. Igualmente por el contrario si ese fan service no se cumple, los mismos fans, sin mirar la narrativa ni coherencia de la película, caen en atacar el producto por no cumplir con las expectativas autoimpuestas que querían.

Repasemos algunos ejemplos. 

El curioso caso de "Spider-Man: No Way Home"

Desde su anuncio, tras pasar por los rumores de que "Kraven" seria el villano, llegamos a la confirmación de que Alfred Molina retomaría su papel del Doc Ock en esta cinta, mismo papel que desarrollo en Spider-Man 2 del año 2004 junto a Tobey Maguire, el primer Spider-Man del cine. A raíz de esto, a pesar de ser negado hasta el ultimo segundo, todos los fans sabíamos una cosa: Tobey Maguire, y muy posiblemente, Andrew Garfield, regresarían en sus papeles para esta tercera entrega. La situación escalo mas a medida que nuevos nombres se confirmaban para aparecer en la cinta. Willem Dafoe, Jamie Foxx entre estos nombres, llegando al punto en que la película misma paso a segundo plano.

Se nos pudo haber entregado un atentado contra la calidad de la industria cinematográfica pero si Maguire y Garfield aparecían entonces no importaría, y de hecho así fue. Si bien "No Way Home" no es tal atentado contra la calidad, objetivamente si es una película que en su estructura narrativa es muy débil, sin siquiera respetar las reglas establecidas en su propia trama y con una primera mitad bastante cliche y olvidables, siendo su segunda mitad, precisamente donde aparecen los 3 Spider-Man juntos, la que mas se comenta, debate y disfruta.

En este caso el cumplir con el fan service funciono de maravilla ya que las reseñas y recaudación por parte del publico fueron mas que sobresalientes, cosa que puso mayormente en debate la pelicula presentada en una de sus escenas post-creditos.

Doctor Strange: In The Multiverse Of Madnnes, enojo a los fans

La secuela de Doctor Strange, esta vez dirigida por el legendario Sam Raimi, se quemo en parte sola al tener ese titulo, y es que después del grato espectáculo de fan service visto en No Way Home, los fans no esperaban nada menos de la película que te invitaba al "multiverso de la locura".

No quedo personaje libre de rumor para esta entrega, meses antes de su estreno se teorizo de todo, desde el regreso de Ben Affleck como Daredevil hasta la inclusión del actor Tom Cruise como una nueva versión de Iron Man.

Tras el estreno de la película esta hizo una taquilla bastante envidiable y tuvo buenas reseñas, pero una queja principal se repitió una y otra vez en internet de parte de los fans: "no cumplió con las expectativas". Si bien esta entrega ofrece grandes cameos y participaciones como Anson Mount en el rol de Black Bolt (visto ya en otra versión en la serie de Inhumans) o el regreso de Patrick Stewart como el profesor Xavier, tras su despedida en "Logan", esto no fue suficiente para satisfacer el fan service exigido para esta película, lo cual si bien la cinta tiene en parte la culpa por el titulo que llama a muchas especulaciones, realmente esa es una queja al aire ya que de la producción oficial nunca se insinuó ni referencio la participación de ninguno de los presentes en los rumores, a diferencia de No Way Home donde si se informo oficialmente como miembros del elenco a los actores de los villanos de las peliculas pasadas, generando todo esto una cierto peso de negatividad hacia la película.

Ten cuidado Deadpool & Wolverine

La próxima y mas reciente entrega de Marvel Studios, la cual traerá de regreso a Hugh Jackman como Wolverine en compañía con Deadpool, tambalea en el temor de caer en algunos de los dos polos vistos anteriormente. Por un lado la película se vende como una aventura de Deadpool y Wolverine "reescribiendo la historia de Marvel" por lo cual se presta para ser rumoreada de grandes y ambiciosos crossovers, pero también se a dicho de parte del elenco que la compone que se deben relajar las exceptivas de a quienes veremos en el film ya que a final de cuenta lo que se esta vendiendo y se presentara en una aventura de Deadpool y Wolverine, con el protagonismo mayoritario de Deadpool en la cinta.

Si bien es parte de su primicia, en esta oportunidad, a diferencia de la película de Doctor Strange, la tercera parte de la trilogia de Deadpool no se esta vendiendo como una película multiversal, sino que integra el concepto a su historia con un eje claro en los 2 protagonistas, tal como hizo la película del hechicero supremo, que integro el concepto del multiverso pero que su eje estuvo siempre en Strange y sus cercanos, solo que no se supo vender correctamente.

Al final de cuentas, ya sea que Deadpool & Wolverine cumpla o no las expectativas auto impuestas de los fans, principalmente deberíamos valorarla por lo que es y no por lo que creíamos podía ser, ya que si se siguen valorando las peliculas bajo esos estándares no habrán nunca mas buenas peliculas.

¡Muchas gracias por leer!

Si quieres leer mas sobre peliculas de Marvel (y de DC) te invito a este blog: 5 peliculas canceladas que aun pueden suceder.

Te invito a mis otras redes:

Comentarios