La deformación de identidad del Joker y Harley Quinn (Parte 2)

A veces la deformación de la esencia de un personaje cambia o modifica su identidad de manera que establece un personaje diferente solo con la base primaria del personaje en que se basa, como se menciono en la parte pasada con el Joker, pero en este caso, el caso de Harley Quinn, es diferente ya que la deformación del personaje en su identidad no solo la cambia sino que además proyecta un mensaje radicalmente opuesto a lo que en su origen Harley conto con la ficticia historia de su vida.

Retomando hoy la segunda y ultima parte de "La deformación de identidad del Joker y Harley Quinn" tenemos como protagonista a la segunda, con su historia y como paso de ser un símbolo de abuso y masoquismo que logro librarse de sus abusos a una novia despechada que tiro a la basura todo el trasfondo de su historia de abuso con el Joker.


Partiendo con sus origines, la versión primaria de Harley Quinn con las bases de quien es se presentan en la serie animada de "Batman" donde la doctora Harleen Quinzel se enamora del Joker tras tratarlo en el área siquiátrica del asilo Arkham. Tras esto viven una serie de aventuras donde el Joker cada vez mas se pone violento con ella, golpeándola, insultándola, denigrándola hasta llegar al punto culmine donde intenta matarla. En medio de todo esto Harley solo sentía y pensaba que el Joker hacia esas cosas por amor y que ella en compensación debía hacer mejores y mas cosas por el.

Tras el intento de asesinato a Quinn por parte del Joker esta se libra de el, entendiendo que nuca la amo realmente y se lanza a su nueva vida de villana lejos del príncipe payaso del crimen, comúnmente iniciando una vida delictual junto a su amiga "Hiedra Venenosa"




En el cine, que es el medio que estamos analizando, su primera adaptación se dio en "Suicide Squad" en el año 2016 de la mano del director David Ayer. Aquí, al igual que el Joker de Jared Leto, tenemos 2 versiones de los personajes donde lamentablemente terminamos viendo la equivocada.

En la versión denominada como el "Ayer Cut" veíamos la historia de la serie animada acotada a la duración de la película. El Joker hace lo necesario para sacar a Quinn del escuadrón pero es solo para reclamarle e insultarle de que esta aburrido y cansado de lo que tiene que hacer por ella, recreando la escena de la serie animada donde este la empuja de una gran altura para matarla.

Por otro lado la versión de cines nos entrega una visión mas distorsionada, presentando una aparente relación amorosa sincera entre los 2 donde ambos se juegan la vida por el otro. En gran medida se justifica todos los males que hacen a los demás para estar juntos, demoliendo así todo el trasfondo de superación y liberación del maltrato que recibía Quinn por una historia "romántica de locos"

La situación se agrava en "Birds Of Prey" donde seguimos en solitario las aventuras de Harley Quinn con la trama de que el Joker la termino, al mas puro estilo de una historia romántica adolecente, con lo que Quinn entra en depresión y posterior despecho.

Se volvió totalmente superficial el trasfondo de Harley Quinn, no hubo en ningún momento el mas mínimo interés en respetar la esencia prima del personaje y se entrego una negativa y falsa imagen de Quinn como una novia despechada que se "empodera" a base de frivolidades.

Para "The Suicide Squad" el personaje termino su historia solo siendo relleno sin propósito en una película donde esta presente solo por la popularidad que acumulo en base a la equivocada y frívola imagen que se proyecto de ella.


Finalmente su mas reciente adaptación que veremos en octubre de este año en "Joker Folie à Deux" con "Lady Gaga" como Harley Quinn, la cosa no se ve que vaya para mejor. Al igual que el Joker de "Joaquin Phoenix" todo parece apuntar a que Gaga solo tomara el nombre de Quinn y hará un personaje trastornado que, inspirándose en su versión pasada, tendrá una relación "sincera" con el Joker, romantizando una vez mas la historia de amor que se suponía debía ser un ejemplo de liberación y superación femenina de la cual, en el cine, no se vio nunca.


¡Muchas gracias por leer!

Si quieres leer la primera parte donde se analiza la deformación de identidad del Joker te invito a este blog: La deformación de identidad del Joker y Harley Quinn (Parte 1)

Te invito a mis otras redes:

Comentarios